PolíticaÚltimas Noticias

Turismo en Caída Libre: Los Peores 18 Meses en la Historia

El sector turístico argentino enfrenta una crisis sin precedentes, con un impacto económico durante las vacaciones de invierno que ha sido un 11,2% menor que el año anterior. Esta situación ha llevado a los expertos a calificar las cifras como catastróficas, marcando los peores 18 meses desde que se tiene registro en la industria, tanto en turismo interno como receptivo.

Según Sergio Castro, exdirector nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes, son 18 meses consecutivos de caída en las dos columnas vertebrales que tiene la industria. Esta afirmación resalta la gravedad del panorama actual, donde la falta de actividad turística ha repercutido en miles de empleos y en la economía del país.

El impacto económico de estas vacaciones de invierno fue 11,2% menor a las de 2024.

El Impacto en el Empleo y la Economía

El turismo argentino genera más de un millón de puestos de trabajo, y durante la temporada alta, la ocupación promedio alcanza solo entre el 60% y el 70%. Esto se traduce en 300.000 puestos de trabajo que se van a la basura, lamentó Castro, destacando que sin un turismo interno robusto no hay posibilidad de desarrollo económico sostenible.

Las cifras de turismo receptivo también son preocupantes. Castro advirtió que cada dos argentinos que se van al exterior, menos de una persona ingresa al país, lo que ha creado un tremendo agujero en la balanza comercial argentina: 11.000 millones de dólares en 18 meses. Esta pérdida de ingresos afecta directamente a la economía nacional y complica aún más la situación fiscal del país.

Los Costos y su Efecto en el Turismo Interno

En un contexto donde los costos han aumentado un 600% desde diciembre de 2023, Castro señala que el turismo interno se ha visto gravemente afectado. No hay manera de que el mercado interno pueda soportar estos aumentos. Internacionalmente, también quedamos desfasados, agregó. Esta situación ha llevado a que muchos potenciales turistas reconsideren sus planes de viaje.

El exdirector también expresó su preocupación por las prácticas abusivas en el sector. No voy a defender a aquellos que abusan de los precios, pero es fundamental entender que a todos nos han aumentado los costos, lo que hace que tengamos menos dinero y todo resulte mucho más caro, concluyó.

El Futuro del Turismo Argentino

Ante este panorama desolador, la pregunta que muchos se hacen es: ¿cómo puede el sector turístico recuperarse? Es fundamental que se implementen políticas que fomenten el turismo interno y que se busquen soluciones que impulsen la industria. La colaboración entre el gobierno y los sectores privados será esencial para enfrentar esta crisis y lograr una recuperación sostenible.

Es momento de reflexionar sobre cómo podemos apoyar el turismo en Argentina. ¿Qué acciones puedes tomar para promover el turismo local? La industria necesita un impulso, y cada pequeño esfuerzo puede marcar la diferencia. Infórmate sobre destinos cercanos, comparte tus experiencias y ayuda a revitalizar esta vital sector económico.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo